Física 2do BGU

Física 2 do BGU

Archivo de Mapas conceptuales:


TRABAJO Y ENERGIA

Cantidad de movimiento e impulso 


Tarea  2do A,B,C
Realizar los siguientes ejercicios en el cuaderno y estudiarlos para la lección.

1.- Una persona  de 156 kg de masa que se movia a razon de 0,5 m/s, choca contra una estanteria de 180 kg que permanecia en reposo, de tal manera que se anganchan y luego se arrastran juntos, ¿cuál es la rapidez de los cuerpos enganchados luego de la colisión?
2.- Un cuerpo que viajaba a razón de 1,2 m/s, de manera imprevista colisiona con otro cuerpo en reposo de 120 kg de masa, de modo que quedan enganchados moviendose con una rápidez de 0,7 m/s. ¿Cuál es la masa del cuerpo?

Tarea 2do BGU A y 2do BGU B

 Realizar los siguientes ejercicios en el cuaderno y estudiarlos para la lección.
ejercicios 4, 5, 7 y tarea N °22


realizar el ejercicio 4,6 y el de la tarea 26

TAREA DE DILATACIÓN



Use la fórmula


ACTIVIDAD PAWCAR RAYMI
LEER LA INFORMACION Y LLEVAR IMPRESO EL SIGUIENTE DOCUMENTO .


Pawkar Raymi o "Fiesta del Florecimiento"
El Pawkar Raymi se Celebra en diferentes lugares del Ecuador:
  • Pawkar Raymi en Chimborazo
  • Pawkar Raymi en Otavalo
  • Pawkar Raymi en Loja - Saraguro
  • Pawkar Raymi en Riobamba
Esta celebración se realiza para dar gracias a la tierra por el florecimiento de las plantas y es el tiempo para cosechar variedad de frutos tiernos. Todos los rituales en torno a estas fiestas están acompañados por agua y flores. El pawcar Raymi tambien es conocido en otras comunidades con el nombre de: Sisa Pacha (epoca de florecimiento)  y Tumari Pukllay (juego ceremonial de flores y agua)

El Pawkar Raymi es una de las cuatro celebraciones indígenas las mismas que están relacionadas directamente con la agricultura y el recorrido de la tierra así como sus movimientos de inclinación que producen los solsticios y equinoccios. Los solsticios coinciden con el Inti Raymi, 21 junio y Cápac Raymi, 22 diciembre y los equinoccios con el Pawcar Raymi, 20 marzo y Quilla Raymi, 22 septiembre. Algunas de estas celebraciones se identifican de acuerdo al calendario católico como las fiestas de San Luis, San Juan, San Pedro y San Pablo. Las cuatro fiestas del calendario agrícola se celebran principalmente en la provincia de Imbabura y pueden participar de ella propios y visitantes.

fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Pawkar_Raymi
https://www.goraymi.com/raymi/fiesta-del-florecimiento-pawkar-raymi-5223ddc9


DESCARGA AQUI

RECUPERACION DE CALOR Y DILATACION
IMPRIMIR LA RECUPERACION , LLENAR Y REALIZARLA, ENTREGARLA EL DIA LUNES 02 DE ABRIL ANTES DE LAS 7H00 EN EL AREA DE MATEMÁTICA

RECUPERACION DESCARGA AQUI

No hay comentarios:

Publicar un comentario